top of page

Un curso con historia, presente y futuro

 

 

Por el Dr. Andrés Benatti, Argentina.

Reportero especial para Oftalmólogoaldía.com 

 

 

A días de finalizado el XLI Curso Interamericano de Oftalmología Clínica del Bascom Palmer Eye Institute, nos han quedado decenas de sensaciones positivas que quisiéramos compartir con ustedes.

 

Para el colega que todavía no esta al tanto de este curso, permítanme contarles que esta fue la edición número 41 de este prestigioso curso dedicado a los oftalmólogos de América Latina y el Caribe. Se realizó del 20 al 24 de octubre de 2019 en el Miami Convention Center. Fueron cuatro días de pura oftalmología de primer nivel, pasando por todas las subespecialidades, con traducción español-ingles y con toda la calidad científica y humana de los profesores de Bascom Palmer e invitados internacionales de destacada trayectoria. 

 

La edición 41

 

Esta nueva edición comenzó con el módulo de Catarata, donde la Dra. Kendall E. Donaldson, el Dr. Juan F. Batlle, la Dra. Anat Galor, la Dra. Sarah R. Wellik, la Dra. Ellen Koo, el Dr. Enrique Graue-Hernández y la Dra. Victoria Chang mostraron algunas de las perlas más importantes para el cirujano de segmento anterior a la hora de manejar casos complejos o complicaciones intraquirúrgicas. La jornada fue completada por un sobresaliente modulo de OCT y Retina. Los colegas que integraron cada panel fueron, OCT, el Dr. Joshua Pasol, el Dr. Richard K. Lee, la Dra. Carol L. Karp y el Dr. Jorge A. Fortún. Retina estuvo a cargo de el Dr. William E. Smiddy, el Dr. Luis J. Haddock, el Dr. Harry W. Flynn, Jr., la Dra. Ninel Z. Gregori, el Dr. Rafael T. Cortez, la Dra. Raquel Goldhardt, el  Dr. Jorge A. Fortún, el Dr. Byron Lam, el Dr. Jayanth Sridhar y el Dr. Sander R. Dubovy. 

 

Para el segundo día, el modulo de Glaucoma moderado por el Dr. Paul F. Palmberg y contó con la participación del Dr. Steven J. Gedde, el Dr. David G. Campbell, el Dr. Richard K. Parrish, MD y el Dr. Juan F. Battle. El plato fuerte fue la Conferencia Distinguida, Francisco E. Fantes, MD, este año sobre Glaucoma Pigmentario a cargo del Dr. David G. Campbell. Una verdadera clase magistral sobre el tema que fue aprovechada al máximo por todos los colegas presentes. 

 

La tarde continuó con la especialidad en Córnea, donde el Dr. Sander R. Dubovy
 

y el Dr. Graue nos actualización sobre la situación actual de los Bancos de ojos en Latinoamérica y la perspectiva a futuro en nuestro continente. También, participaron en este módulo el Dr. Enrique Graue-Hernandez, el Dr. Alfonso Sabater, el Dr. Víctor Perez, el Dr. Guillermo Amezcua, el Dr. Eduardo Alfonso, el Dr. Allister Gibbons, la Dra. Geetha Iyer, el Dr. Bhaskar Srinivasan y el Dr. Terrence O’Brien. Para finalizar, el módulo de Superficie Ocular moderado por el Dr. Victor L. Perez fue sin dudas uno de los puntos mas altos del curso con presentaciones de gran nivel académico. En este módulo intervinieron el Dr. Alfonso L. Sabater, la Dra. Geetha Iyer, el Dr. Srinivasan Bhaskar, el Dr. Enrique Graue-Hernandez, la Dra. Anat Galor, la Dra. Florence Cabot, el Dr. Peter Chang, el Dr. Jaime Martínez y el Dr. Rahul Tonk.

 

El tercer día nos esperó con un magnifico módulo sobre cirugía refractiva y catarata, donde el Dr. Luis Fernández-Vega de España nos brindó su experiencia europea en las diferentes plataformas de lentes trifocales y el Dr. William W. Culbertson, quien mostro sus resultados en LASIK guiado por topografía. En este módulo participaron la Dra. Kendall E. Donaldson, el Dr. S.P.S. Grewal, el Dr. Enrique Graue-Hernandez, el Dr. Rahul Tonk, el Dr. Allister Gibbons, la Dra. Anat Galor, la Dra. Carol L. Karp,  el Dr. Guillermo Amescua y el Dr. Juan F. Batlle.

 

Pediatría, Oncología, Neuro-oftalmología, Oculoplastia y Uveítis también fueron de la partida y de esta forma, uno se va con convicción de que ha recibido una actualización completa e integral en oftalmología.

 

Los expertos que participaron en cada subespecialidad fueron:

 

Cataratas II

Dra. Sonia H. Yoo, Dra. Carol L. Karp, Dr. Enrique Graue-Hernández, Dr. Luis Fernández-Vega, Dr. Pedro I. Navarro, Dra. Victoria Chang y Dra. Ranya G. Habash.

 

Simposio de Oftalmología Pediátrica 

Dra. Hilda Capo, Dr. Craig A. McKeown, Dra. Ángela M. Fernández, Dr. Ta Chen Peter Chang, Dra. Audina M. Berrocal, Dr. Roberto Warman, Dra. Kara Cavuoto y Dra. Carla Osigian.

 

Simposio de Oculoplastia

Dr. Thomas E. Johnson, Dr. Bradford W. Lee, Dra. Sara R. Wester, Dr. Brian C. Tse

Dra. Wendy W. Lee y Dr. Chris R. Alabiad.

 

​Oncología Ocular

Dra. Carol L. Karp, Dra. Victoria Cohen, Dr. David T. Tse, Dra. Victoria Cohen y                   

Dr. Sander R. Dubovy.

 

Simposio de Uveítis

Dra. Raquel Goldhardt, Dra. Anat Galor, Dr. Carlos E. Mendoza-Santiesteban, Dra. Janet L. Davis, Dr. Thomas A. Albini, Dr. Enrique Graue-Hernández y Dra. Laura C. Sperazza

 

Neuro-Oftalmología

Dr. Carlos E. Mendoza-Santiesteban, Dr. Byron Lam y Dr. John Guy.

 

Volver a las bases 

 

En estos tiempos donde se nos exige ser subespecialistas dentro de una subespecialidad y en donde cada vez nos encerramos más en nuestro puntual y específico campo de trabajo, creo que es absolutamente necesario reservar cuatro días al año para volver a ponernos al día en la oftalmología general, porque al fin y acabo eso es lo que somos. Antes de ser especialistas, retinólogos o glaucomatólogos, somos oftalmólogosy debemos brindar a nuestros pacientes una oftalmología general de bases firmes e integrales. 

 

Espíritu latinoamericano

 

Punto y aparte para el aspecto social de este gran curso. Más de 700 oftalmólogos de Latinoamérica y el Caribe reunidos en un mismo lugar, con un espíritu de camaradería y buenas vibras que hacen de este evento algo totalmente diferente.

 

Felicitaciones al Bascom Palmer y a los Directores del curso por otra gran edición de un evento que siempre se renueva y ofrece nuevas opciones. 

 

Felicitaciones a todos los colegas de más de 30 países que se hicieron cita académica en Miami y felicitaciones en especial a Colombia y Perú, por ser los países que más colegas han llevado a esta edición del XLI Curso Interamericano de Oftalmología Clínica del Bascom Palmer Eye Institute, donde la diversión, el networking y la ciencia se reunieron definitivamente en un solo lugar.  

Imagen principal.jpg
bottom of page